Explora la riqueza cultural de México en la Feria Xcaret De Arte Popular Mexicano

Explora la riqueza cultural de México en la Feria Xcaret De Arte Popular Mexicano

Grupo Xcaret presentó la Primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, en una transmisión en vivo desde la Ciudad de México, que se enlazó con Parque Xcaret, sede de esta feria.

Visita Xcaret y disfruta la primera edición de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano.

Una vibrante fiesta que celebra la rica diversidad y creatividad del arte mexicano en todas sus formas.

Esta feria reúne lo más destacado del talento artístico de nuestro país, brindando una oportunidad excepcional para explorar, reconectar y adquirir creaciones artesanales genuinamente únicas.

Además, contribuye a fortalecer los vínculos entre los maestros artesanos y el mundo empresarial.

Desde su origen, Xcaret ha sido un lugar donde se comparte con personas de todo el mundo el gran amor por México, buscando cumplir con el principio de sus fundadores en la creación de prosperidad compartida con las comunidades de múltiples regiones de nuestro país.

De esta forma, se propician espacios adecuados para que los portadores compartan con dignidad las manifestaciones de su cultura, principios que cimientan la Feria Xcaret de Arte Popular.

La Primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre, donde se reunirán más de 280 maestros artesanos y artesanas altamente reconocidos y emergentes para exhibir sus obras.

Además de ser patrimonio cultural nacional, el arte popular mexicano es un motor económico.

Artesanos participantes

Durante el evento, desde la representación del Gobierno de Quintana Roo de la Ciudad de México, se llevó a cabo un panel con algunos de los artesanos que participarán en la primera edición de la feria:

  • Bernardo Camacho Quiroz, artesano de cerámica en barro vidriado de Metepec, Estado de México.
  • Hermilo López, con una amplia historia fabricando rebozos tejidos en telar de pedal, en Tenancingo, Estado de México.
  • Leonardo Linares, artesano de alebrijes en Ciudad de México.
  • René Ángeles Navarro, artesano que trabaja materias primas como la madera con incrustaciones.

Viajeras4ever-FERIA XCARET DE ARTE POPULAR MEXICANO

Un oficio que va de generación en generación

El oficio de las y los maestros artesanos se ha preservado de generación en generación, son las personas quienes mantienen vivo y vibrante esta expresión del arte popular mexicano.

Hermilo López es uno de ellos:

“Somos ya 4 generaciones trabajando en el tejido de rebozos, los hacemos 100% de algodón, una característica que los hace únicos y que visten también de manera especial a las mujeres que los portan”.

Bernardo Camacho, otro maestro artesano que estará presente en la Primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, recordó que el talento lo heredó de su abuelo.

“Este oficio lo aprendí de mi padre, y mi padre de su padre. Realizar artesanías con barro ha sido la base de un negocio familiar, pues tanto yo como mis 12 hermanos nos hemos dedicado a la elaboración de artesanías. Es gracias a la técnica de horneado de mi abuelo que yo he podido crear cazuelas que resisten el calor”. 

Eduardo Ek Wicab, artesano de sombreros Jipijapa, detalló que:

ha continuado con la tradición viva de la comunidad que lo vio nacer, y con esfuerzo y dedicación ha logrado aprender y perfeccionar distintas técnicas de tejido”.

Accesos y Horarios 

Durante los cuatro días de esta celebración, de 10:30 a 19:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de lo mejor del talento artesanal del país, así como diversas actividades artísticas, demostraciones de técnicas, ponencias y pasarelas.

El acceso a la Feria estará incluido en la compra de la entrada para Parque Xcaret, o bien, si se desea asistir sólo al evento, se podrán adquirir boletos en la taquilla del parque, por un costo de $200 MXN.

Viajeras4ever-FERIA XCARET DE ARTE POPULAR MEXICANO-1

Los accesos se pueden adquirir a través del sitio web Feria del Xcaret Arte Popular.

Premiaciones Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano

Los maestros artesanos y artesanas que se reunirán en la Primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano surgen de una convocatoria dirigida a lo mejor del talento artesanal de todo México.

Asimismo, la Feria celebrará un concurso para premiar a lo mejor del talento artesanal reunido en Parque Xcaret, a través de 4 categorías: cerámica, textil, madera y otras técnicas.

El primer lugar de cada categoría recibirá $100,000.00 pesos, el segundo $80,000.00 y el tercero con $60,000.00. También habrá menciones honoríficas por $20,000.00.

La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano se compromete a promover y difundir la riqueza del arte popular de nuestro país, así como a contribuir al crecimiento y reconocimiento de los maestros artesanos y artesanas que son portadores y guardianes de esta invaluable tradición cultural.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *